dc.contributorGranados Carrera, Julio Cesar
dc.creatorRojas Oscategui, Johana Carolina
dc.date.accessioned2023-09-19T19:26:11Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:19:46Z
dc.date.available2023-09-19T19:26:11Z
dc.date.available2024-05-16T16:19:46Z
dc.date.created2023-09-19T19:26:11Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481229
dc.description.abstractIntroducción: Los niños y adolescentes con parálisis cerebral son una población importante a nivel mundial, nacional y regional de discapacidad motora, que frecuentemente presenta impedimentos físicos que conllevan a la limitación en su participación en su sociedad. En la provincia de Yauli – La Oroya estas limitaciones se potencian por la poca información, acceso a espacios de recreación y la discriminación de la población, dando como resultado el ocultamiento de sus familiares. Objetivo: Determinar la relación entre función motora y participación social de personas con parálisis cerebral de la localidad de Yauli - Perú, 2022. Material y métodos: Este estudio es de diseño correlacional y transversal. La muestra estará comprendida de 40 niños y adolescentes con diagnóstico de parálisis cerebral. Los instrumentos a usarse serán el GMFCS E & R (Clasificación de la función motora gruesa) y la Escala de participación del niño y adolescente CASP.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParálisis cerebral
dc.subjectParticipación social
dc.subjectFunción motora
dc.titleFunción motora y participación social de personas con parálisis cerebral de la localidad de Yauli – La Oroya - Perú, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución