Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCárdenas de Fernádez, María Hilda
dc.creatorArias Rimari, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-07-31T00:25:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:14:39Z
dc.date.available2023-07-31T00:25:17Z
dc.date.available2024-05-16T16:14:39Z
dc.date.created2023-07-31T00:25:17Z
dc.date.issued2023-05-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480798
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo el estrés laboral se relaciona con la calidad de vida laboral del profesional de enfermería. Metodología: El método será hipotético–deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental correlacional de corte transversal, la población la integraran el Personal de Enfermería, conformado por 80 enfermeros del área de emergencia del hospital objeto de estudio, es una población finita pequeña por lo tanto se tomará toda la población para el estudio siendo una muestra censal. Para la recolección de datos se utilizarán dos instrumentos Cuestionario de sobre Estrés Laboral y el de Calidad de vida laboral. Instrumentos con confiabilidad y validez previa, luego de recolectada la información los datos se procesarán a través de métodos estadísticos descriptivo e inferencial presentándose los datos en tablas de doble entrada, además, las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, teniendo un nivel de significancia de p < 0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectCalidad de vida laboral
dc.subjectProfesional de enfermería
dc.titleEstrés Laboral y calidad de vida laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución