dc.contributorQuispe Cayhualla, Sixto Celestino
dc.creatorSaravia Mesías, Edwin
dc.date.accessioned2023-08-24T19:35:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:21Z
dc.date.available2023-08-24T19:35:43Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:21Z
dc.date.created2023-08-24T19:35:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477751
dc.description.abstractEn las actividades productivas, como la acuacultura (Camaronicultura), implica el manejo de grandes volúmenes de organismo. Estos trabajos de campo, que se dan en las diferentes etapas del cultivo, donde existen peligros (Químico, Físico y Biológico) internos o externos. Pueden servir de vías o vectores para la propagación no intencional de ciertos peligros, que suelen ser por medio natural; Como contaminantes específicos del medio ambiente a partir del cual se producen los productos primarios, p. agentes biológicos y subproductos generados en el sitio de producción y agentes químicos tales como metales pesados removidos del fondo; también de origen humano, como el uso de agroquímicos (fertilizantes, pesticidas, medicamentos veterinarios, etc.), que pueden transportar patógenos humanos a las áreas de producción a través de los ríos, el viento, el drenaje de aguas residuales y las malas prácticas de higiene durante la cosecha, contribuyendo a la contaminación de los alimentos. El sistema HACCP se utiliza para la producción e inspección de productos pesqueros en un número creciente de países. El concepto HACCP se utiliza en toda la cadena productiva desde la producción primaria hasta el consumidor final, y su aplicación debe estar basada en evidencia científica de riesgos para la salud humana. El presente trabajo monográfico, tienen por objetivo realizar el diagnóstico y análisis de los peligros en las etapas de cultivo semi-intensivo de camarón gigante de Malasia y determinar los puntos críticos de control (PCC) y puntos de control (PC).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCamaronicultura
dc.subjectCamarón gigante
dc.subjectPuntos de control
dc.titleDeterminación de los puntos críticos de control para el cultivo semi-intensivo de camarón gigante de Malasia (Macrobrachium rosembergii)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución