dc.contributorArenas Valer, Julio Hernán
dc.creatorSalazar Fernández, Cindy Yesenia
dc.date.accessioned2023-08-24T17:18:34Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:04Z
dc.date.available2023-08-24T17:18:34Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:04Z
dc.date.created2023-08-24T17:18:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477677
dc.description.abstractLa presente monografía “Conservación del pescado mediante el secado, salado y ahumado”, comprende el estudio del secado haciendo énfasis en las curvas psicrométricas; salado, proceso del salado, actividad del agua y vida útil del pescado salado y métodos de salado empleados; proceso de madurado y deterioro microbiológico; y del ahumado definiendo el objetivo de la conservación, producción de humo, componentes del humo, calidad inocuidad y valor nutritivo del producto final, proceso previo al ahumado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectValor nutricional
dc.subjectCalidad inocuidad
dc.subjectAhumado
dc.titleConservación del pescado mediante el secado, salado y ahumado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución