dc.contributorMina Aparicio, Luis Enrique
dc.creatorChacaltana Tenorio, Carlos Alejandro
dc.date.accessioned2023-08-14T19:35:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:50Z
dc.date.available2023-08-14T19:35:19Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:50Z
dc.date.created2023-08-14T19:35:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477584
dc.description.abstractLa presente tesis tiene la finalidad de hacer la comparación entre dos softwares estructurales computarizados en beneficio del comportamiento sísmico ya que la región Ica se encuentra en una zona de alta sismicidad y las obras civiles están expuestas a sufrir daños importantes. En la actualidad existen diversos softwares estructurales entre ellos tenemos CYPECAD, TEKLA STRUCTURE, AUTODEST ROBOT, MIDAS, SAP2000 Y ETABS. En la presente tesis se analizaran los software ETABS (Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones) y SAP2000 (Programa de Análisis Estructural) por ser los programas estructurales más conocidos y empleados. El problema central que se presentan en los programas, es la mala introducción y aplicación de las Normas Técnicas Peruanas. Esto conlleva a resultados erróneos; esto debido principalmente, a la falta de conocimiento del empleo del software. La única finalidad, es saber cuál de los dos programas empleados obtendrá una mejor respuesta ante solicitaciones estáticas y dinámicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectETABS
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectSAP2000
dc.titleAnálisis comparativo del software ETABS 2016 y SAP2000 v.19 en beneficio del comportamiento sísmico de un edificio de concreto armado del distrito de Santiago - Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución