dc.contributorHuertas Pereda, Eric Jesús
dc.creatorLévano Almeyda, Walter
dc.date.accessioned2023-08-25T16:54:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:05Z
dc.date.available2023-08-25T16:54:51Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:05Z
dc.date.created2023-08-25T16:54:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477445
dc.description.abstractLa presente monografía aborda el tema “Procesamiento de conserva de espárrago blanco para exportación”, el cual se eligió por ser uno de los productos no tradicionales con gran trayectoria significativa internacional obteniendo una alta demanda; además por sus propiedades nutricionales, por ser de muchos beneficios para la salud, su delicado sabor, y la variedad de preparaciones hacen que los espárragos blancos sean considerados como un producto estrella para introducir en la alimentación. Debido al aumento de su consumo a nivel mundial de los productos de espárragos blanco-peruanos en conservas, la demanda se ha incrementado; por ello existen más organizaciones que se dedican a la exportación, y también mayor competitividad entre ellos. En la actualidad, la exportación y la comercialización de espárragos blanco en conservas representa un crecimiento socioeconómico muy importante dentro del país, porque proporcionan actividades laborales y por ende, incrementa la economía en el país. Además, Perú se encuentra entre los primeros países proveedores de espárragos. Se describe cada una de las etapas para el procesamiento de la conserva de espárrago blanco. El proceso inicia con la recepción de la materia prima, luego son seleccionados, calibrados, pelados y cortados comprobando que cumplan con los requisitos de calidad establecidos. Posteriormente los turiones son escaldado, enfriado y envasados, seguido se adiciona el líquido de cobertura y se hace el vacío, para finalmente ser cerrados y esterilizado. Este proceso se realiza cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura para así garantizar la inocuidad del producto terminado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInocuidad
dc.subjectEspárrago
dc.subjectTurión
dc.titleProcesamiento de la conserva de espárrago blanco para exportación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución