dc.contributorVega Ramos, Nelly Victoria
dc.creatorMamani Reyes, Laida
dc.date.accessioned2023-08-29T17:45:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:07:32Z
dc.date.available2023-08-29T17:45:51Z
dc.date.available2024-05-16T14:07:32Z
dc.date.created2023-08-29T17:45:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477270
dc.description.abstractDeterminar la relación entre conocimiento de Bioseguridad y Farmacovigilancia en Covid-19 en los ciudadanos del distrito de Parcona, Ica año 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional con una muestra no probabilística de 381 ciudadanos. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Fue necesario pasar por un proceso de validez y confiabilidad, sonde el cuestionario sobre bioseguridad obtuvo un nivel de Kuder-Richardson de 0,8325 y el cuestionario demostró 0,894 de confiabilidad. Se obtuvo el 50.1 % se ubicó en un nivel regular sobre el conocimiento y el 60.4 % obtuvo un nivel alto sobre farmacovigilancia. Es así que de acuerdo a la prueba de Rho de Spearman se encontró que el nivel de significancia bilateral es mayor a 0.05 ya que es un p=0.441. Se concluyó que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de bioseguridad y el cono-cimiento de farmacovigilancia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectFarmacovigilancia
dc.titleConocimiento de bioseguridad y farmacovigilancia en COVID-19 en los ciudadanos de Parcona Ica año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución