dc.contributorCrispín Gómez, Máximo Alejandro
dc.creatorMaurolagoitia Huallanca, José
dc.creatorFlores Rivas, Paul Edward
dc.date.accessioned2023-09-06T16:13:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:06:50Z
dc.date.available2023-09-06T16:13:12Z
dc.date.available2024-05-16T14:06:50Z
dc.date.created2023-09-06T16:13:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4529
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477204
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolla con la finalidad de exponer la importancia del análisis y diseño de elementos de albañilería confinada así como de concreto armado de las edificaciones. Se ha optado por dichos materiales debido a que son los más empleados en la construcción, del ámbito urbano, de edificaciones de altura baja y mediana. El estudio contempla los elementos como: losas, vigas pórtico, placas, escaleras, muros de albañilería y cimientos, los cuales permiten una edificación sismorresistente. Sin embargo, en la mencionada practica constructiva, suele dejarse de lado el análisis y diseño de edificaciones esto debido a la familiaridad que los constructores tienen con los materiales mencionados, así como del sistema, por lo que, sumando el poco control que se ha venido la ejecución de estas edificaciones, se ha llevado a generar un alto grado de vulnerabilidad en las edificaciones, debido a un inadecuado análisis y diseño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNorma E.030
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectAlbañilería confinada
dc.titleDiseño de un edificio para hospedaje de acuerdo a la norma sismorresistente de concreto armado y albañilería confinada para la ciudad de Pisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución