dc.contributorRosas Aguado, Pool Erick
dc.creatorHuerta Ramos, Cleisson Joao
dc.date.accessioned2023-08-24T16:56:22Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:06:30Z
dc.date.available2023-08-24T16:56:22Z
dc.date.available2024-05-16T14:06:30Z
dc.date.created2023-08-24T16:56:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477176
dc.description.abstractEn la elaboración de “Conservas de atún en salsa de soya en envases de ½ libra” se tuvo en cuenta el manual de “Indicadores o criterios de sanidad e higiene para alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola” (SANIPEZ). En la caracterización de la conserva se tuvo en cuenta el control físico organoléptico el cual arrojo un promedio de 8,27 puntos, el análisis químico de histaminas con un promedio de 8 ppm y en el control de metales pesados para el cadmio fue de < 0,050, plomo < 0,150 y mercurio 0,079 mg/Kg, todos por debajo de los limites máximo permisibles. En la evaluación física organoléptica del producto final (muestra CSAA02) fue: aspecto interior y exterior del envase conforme, vacío 3,50 pulg/Hg, espacio libre 2 mm, peso bruto 220,90 gramos, presentación del contenido conforme, olor bueno, color normal, sabor característico, textura firme, liquido de gobierno 30 a 35 ml., la grasa fue de 9,6%, proteínas 24,10% y agua 66,10%. Los parámetros para la elaboración de conservas fueron de: materia prima congelada -22°C, cocción en túnel a 100°C tiempo de 45 a 80 minutos, liquido de cobertura 95 a 100°C tiempo 1 minuto, esterilizado 116°C tiempo 70 minutos y un Fo de 10 minutos. Durante los procesos de esterilizado se determinó que el tiempo programado fue de 110 minutos dividido en 10 minutos de calentamiento, 70 minutos de esterilizado y 30 minutos de enfriamiento, las muestras fueron sometidas a un análisis sensorial en los atributos aspectos, textura y sabor, así como análisis microbiológico, resultando la muestra CSAA02 la de mayor aceptación. Finalmente se determinó que para el atributo aspecto si hubo diferencia entre la muestra patrón y la conserva CSAA02, en cuanto el atributo sabor y textura existen diferencias significativas entre la muestra patrón y el producto final seleccionado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEsterilizado
dc.subjectLíquido de gobierno
dc.subjectConservas
dc.titleConservas sólido de atún en salsa de soya en envases de 1/2 libra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución