dc.contributorHuamán Espinoza, Gladys Rosario
dc.creatorTunque Sosa, Juan Jesus
dc.date.accessioned2023-08-22T18:56:53Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:05:26Z
dc.date.available2023-08-22T18:56:53Z
dc.date.available2024-05-16T14:05:26Z
dc.date.created2023-08-22T18:56:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476989
dc.description.abstractIdentificar la frecuencia de desgaste dentario fisiológico en pacientes portadores de prótesis removible que acuden a la clínica odontológica de la UNICA 2019. La investigación es de nivel descriptivo, La investigación es de tipo transversal, prospectivo, diseño no experimental,observacional, descriptivo univariable. Los datos recolectados se procesaron medianteuna base de datos creada en el programa estadísticoSPSS (Statistical Package for Social Science) versión 24.0. Con las variables se ejecutó un análisis descriptivo en razón a las variables cualitativas ordinales. En los pacientes portadores de prótesis removibles que acudieron a la clínica Odontológica de la UNICA 2019, presentaron abrasión un 68.35% y 31.65% no presentan abrasión, el mayor porcentajede pacientes (10) afectados son en prótesis metálicas siendo un 12.66%. Presentaron erosión un 12.66% y 87.34% no presentan erosión, el mayorporcentaje de pacientes (3) afectados son en prótesis metálicas siendo un3.80%. Presentaron abfracion un 11.35% y un 88.65% no presentan Abfración , el mayor porcentaje de (4) pacientes afectados son en prótesis metálicas siendo un 5.06%. Presentaron atricción un 68.35% y un 31.65%no presentan atricción, el mayor porcentaje de pacientes (10) afectados son en prótesis acrilicas siendo un 12.66%. Presentaron la frecuencia de faceta (tabla 11) de desgaste podemos decirque 54 personas tienen de GRADO 1 (68.35%) – 51 personas ,GRADO 2 (64.55%) – 5 personas ,GRADO 3 (6.33%) – 13 personas ,GRADO 4 (16.46%). En relación a Identificar los tipos de desgaste dentario en pacientes portadores de prótesis removible que acuden a la clínica odontológica dela UNICA 2019. Se determina, que un 68.35% tienen abrasión, un 12.66%tiene Erosión, un 11.35% tiene Abfracion y un 55.70% tiene atrición.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesgaste dentario
dc.subjectPrótesis removible
dc.subjectPacientes
dc.titleDesgaste fisiológico del sistema dentario en pacientes portadores de prótesis removibles que acuden a la Clínica Odontológica de la UNICA 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución