dc.contributorCamacho Delgado, Freddy Manuel
dc.creatorAvendaño Torres, Efrain
dc.date.accessioned2023-12-07T18:04:25Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:01:36Z
dc.date.available2023-12-07T18:04:25Z
dc.date.available2024-05-16T14:01:36Z
dc.date.created2023-12-07T18:04:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTM E90_Ave
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476735
dc.description.abstractLa investigación tiene por objetivo general, determinar en qué medida la productividad se relaciona con el ingreso de los productores de quinua en el distrito de Acocro, región Ayacucho 2012 - 2021. La que se llevó a cabo teniendo en cuenta el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo y correlacional, con una muestra de 39 agricultores, teniendo como instrumento ficha de registro de datos, siendo las dimensiones para la variable productividad: productividad laboral, productividad de la tierra, productividad del capital, productividad marginal del capital; mientras que para la variable ingresos: volumen de producción, comercialización, precios. El resultado fue que la productividad se relaciona directamente con el ingreso de los productores de quinua en el distrito de Acocro, región Ayacucho 2012 - 2021, con un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.758, la que indica un nivel de correlación fuerte, con un p valor de 0.000 (p<0.05). Por tanto, cuando se mejora la productividad dará por resultado un incremento de los ingresos; mientras que la productividad laboral se relaciona directamente con el ingreso, con un coeficiente de correlación de Pearson equivalente a 0.732, en tanto que la productividad de la tierra se relaciona directamente con el ingreso con coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.519; por su lado, la productividad del capital se relaciona directamente con el ingreso con un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.723, y que la productividad marginal se relaciona directamente con el ingreso, con un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.718, lo que indica un nivel de correlación fuerte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectProductividad
dc.subjectProductores
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectComercialización
dc.subjectPrecios
dc.subjectChenopodium quinoa
dc.titleProductividad e ingresos de los productores de quinua en el distrito de Acocro, región Ayacucho 2012 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución