dc.contributor | Ramírez Roca, Emilio Germán | |
dc.creator | Gavilan Zamora, Cinthia | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T16:31:14Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:01:09Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T16:31:14Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T14:01:09Z | |
dc.date.created | 2023-12-11T16:31:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | TM GS41_Gav | |
dc.identifier | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6134 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476553 | |
dc.description.abstract | El Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos, dispositivos Médicos y productos Sanitarios (SISMED) es encargado de integrar las diferentes modalidades de suministro de los productos mencionados, los cuales deben cubrir las necesidades básicas de salud en la población; para que se pueda reducir la brecha de acceso se debe mejorar la programación en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) de acuerdo a la asignación presupuestal, por lo cual se planteó como objetivo determinar la relación entre el SIGA y el SISMED en la Red de Salud Huamanga, Ayacucho 2022. El diseño de este estudio fue correlacional de enfoque mixto de dimensión transversal y retrospectivo, cuya muestra poblacional estuvo constituido por los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Se tuvo como análisis estadístico para la relación de variables, el Chi-cuadrado, prueba exacta de Fisher y el r de Spearman con un nivel de confianza de 95 %. Donde se obtuvieron por resultados que los productos que se hallan en la cuenta contable de material, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio; son los que tienen mayor disponibilidad por encima de 50 % del total y a la vez mayor presupuesto inicial modificado (PIM) para su adquisición, teniendo una significancia de 0,000, para ? = 0,005, por otro lado, en caso de ejecucion presupuestal, r= 0,500; p-valor= 0,667 y ?= 0,05. Por lo que se concluye que existe una asociación estadísticamente significativa para los variables estudiadas con excepción del PIM y su ejecución presupuestal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | |
dc.subject | SISMED | |
dc.subject | Disponibilidad | |
dc.subject | SIGA | |
dc.subject | Ejecución presupuestal | |
dc.subject | Red de Salud | |
dc.subject | Huamanga | |
dc.title | Sistema Integrado de Gestión Administrativa y Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios en la Red de Salud Huamanga, Ayacucho 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |