dc.contributorMuñoz Ruiz, Urbano
dc.creatorMendoza Casafranca, Jalling Ashley
dc.date.accessioned2023-11-21T17:11:27Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:00:14Z
dc.date.available2023-11-21T17:11:27Z
dc.date.available2024-05-16T14:00:14Z
dc.date.created2023-11-21T17:11:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTESIS CC148_Men
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9476255
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad estudiar como los adolescentes en etapa escolar generan nuevos códigos lingüísticos a través del uso del chat de redes sociales en el distrito de Ayacucho. Se usó el enfoque mixto y se aplicó encuestas y entrevistas a profundidad. Así, se comprobó la hipótesis planteada: los adolescentes en etapa escolar usan el chat de redes sociales como espacio de interacción para crear su "propio mundo" y para comunicarse con rapidez generando códigos o símbolos que tienen identidad visual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectChat
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectComunicación
dc.subjectCódigos
dc.subjectInteracción
dc.title"Uso del chat de redes sociales por adolescentes en etapa escolar del distrito de Ayacucho y nuevos códigos"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución