dc.contributorMuñoz Ruiz, Urbano
dc.creatorLaines Arcce, Sharon Lisseth
dc.date.accessioned2023-11-21T17:11:28Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:59:37Z
dc.date.available2023-11-21T17:11:28Z
dc.date.available2024-05-16T13:59:37Z
dc.date.created2023-11-21T17:11:28Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTESIS CC144_Lai
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475999
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad conocer y explicar cual fue el impacto social del cine comunitario organizado por la Red de Microcines Chaski Ayacucho entre los pobladores del distrito de San Juan Bautista durante el año 2015. Utilizando un enfoque mixto, que implicó la aplicación de encuestas y entrevistas a profundidad, obtuvimos como resultado importante la comprobación de nuestra hipótesis general: el cine comunitario organizado por la Red de Microcines Chaski Ayacucho causa gran impacto social entre los pobladores del distrito de San Juan Bautista, lo cual es evidenciado con el desarrollo comunitario alternativo, que consiste en un proceso de empoderamiento social y político cuyo objetivo de largo plazo es cambiar el balance de la estructura de poder en la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectImpacto
dc.subjectSociedad
dc.subjectCine
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectComunidad
dc.title"Impacto social del cine comunitario de la red de microcines Chaski Ayacucho en el distrito de San Juan Bautista: 2015"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución