dc.contributorParedes Cáceres, Fortunato Edward
dc.creatorCangana Vilcatoma, Richard
dc.date.accessioned2023-12-20T21:31:35Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:58:55Z
dc.date.available2023-12-20T21:31:35Z
dc.date.available2024-05-16T13:58:55Z
dc.date.created2023-12-20T21:31:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTESIS E256_Can
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475715
dc.description.abstractEl desgaste de los ecosistemas y entornos del medio ambiente en los últimos años han generado alteraciones en las zonas naturales ocasionando así un cambio climático en el mundo. El recurso del agua ha sido una de la más afectadas siendo contaminado con residuos biodegradables, infecciosos, abonos y plaguicidas, metales pesados y sustancias no reguladas. La contaminación de este recurso por materia orgánica se ha visto incrementada por grandes descargas de aguas residuales urbano, domesticas e industriales. La falta de recursos ha limitado la implementación de adecuados sistemas de depuración, además de los altos costes hacen que estos residuos sean vertidos sin tratamiento alguno a ríos y mares. La valoración económica que es la disposición a pagar que tienen las personas, por el método de la valoración contingente es un método que ayuda en la implementación de proyectos o programas que mitiguen el impacto al medioambiente tomando en consideración los ingresos y demás factores socioeconómicos. Para el caso de la ciudad de Huanta se estudió el rio Ichpico y Puca Puca, ya que estas están direccionadas al rio cachi y las aguas residuales no son tratadas, siendo la disposición a pagar promedio de S/3.30, mientras que los principales factores que influyen son los ingresos, nivel educativo y la zona de la vivienda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectRecurso hídrico
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectValoración económica
dc.subjectValoración ambiental
dc.subjectRío Huanta
dc.titleFactores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución