dc.contributorAguilar Felices, Enrique Javier
dc.creatorCisneros Vasquez, Rocio
dc.date.accessioned2023-12-20T21:32:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:58:08Z
dc.date.available2023-12-20T21:32:37Z
dc.date.available2024-05-16T13:58:08Z
dc.date.created2023-12-20T21:32:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTESIS FAR650_Cis
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475395
dc.description.abstractEl germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C. quinoa Willd. “quinua”, desarrollado en los ambientes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos al 96 % a partir de germinados de las variedades Negra collana, Blanca arete, Blanca Junín, Blanca choclera y Amarilla maranganí, los cuales luego fueron liofilizados. Se determinó el contenido de fenoles totales mediante el reactivo del Folin – Ciocalteu, el contenido de flavonoides por método de cloruro de aluminio, mientras que, la actividad antiinflamatoria in vitro se evaluó por el método de estabilización de membrana. Los extractos liofilizados de las variedades Negra collana (274,08 ± 8,99 mg GAE/g de extracto) y Blanca arete (269,50 ± 8,86 mg GAE/g de extracto) presentaron un mayor contenido de fenoles totales; mientras que, las variedades Negra collana (99,08 ± 2,18 mg QE/g de extracto) y Amarrilla maranganí (93,81 ± 3,68 mg QE/g de extracto) presentaron un elevado contenido de flavonoides. El extracto liofilizado de la variedad Blanca choclera mostró mejor porcentaje de inhibición de la hemólisis de eritrocitos (87,44% ± 0,14; 85,27% ± 0,26 y 78,56% ± 0,15); a las concentraciones de 100, 250 y 500 mg/mL, respectivamente). Concluyendo que, el mayor contenido de fenoles totales y flavonoides presentes en la variedad Blanca choclera tuvo relación directa con la actividad antinflamatoria in vitro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectChenopodium quinoa
dc.subjectSemilla
dc.subjectFlavonoides
dc.subjectFenoles
dc.subjectGerminado
dc.subjectAntiinflamatorio
dc.subjectExtracto hidroalcohólico liofilizado
dc.titleActividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución