dc.contributorRivera Guillén, Blanca Beatriz
dc.creatorEvanan Quispe, Mao
dc.date.accessioned2024-02-05T14:15:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:57:46Z
dc.date.available2024-02-05T14:15:06Z
dc.date.available2024-05-16T13:57:46Z
dc.date.created2024-02-05T14:15:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTM DU61_Eva
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9475248
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del Grupo Focal como estrategia didáctica en el logro del aprendizaje significativo en la asignatura de Metodología del Trabajo Intelectual en los estudiantes de la Carrera Profesional de Economía, serie 100 - UNSCH 2022. El enfoque de la investigación fue cuantitativo tipo empírica con nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo compuesta por 80 estudiantes distribuidos en dos grupos: control y experimental, ambos pertenecientes al turno matutino. Para la recopilación de datos, se empleó la observación como técnica, siendo su instrumento una ficha que permitió evaluar la eficacia de los procedimientos del Grupo Focal. Asimismo, se eligió una prueba de rendimiento con su correspondiente cuestionario para evaluar el nivel de aprendizaje significativo. Los resultados obtenidos revelan que un notable 37% de los estudiantes del grupo experimental lograron alcanzar un nivel muy elevado de aprendizaje significativo. En contraste, en el grupo control, este porcentaje fue significativamente menor, con tan solo un 7.5%. La disparidad que se observa indica una diferencia sustancial del 30% a favor del grupo experimental. En consecuencia, los resultados de la prueba de hipótesis (?=0.001<0.050) respaldan la conclusión que la adecuada implementación de los pasos del Grupo Focal como estrategia didáctica conduce a una mejora significativa en los niveles de aprendizaje significativo de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectMetodología
dc.subjectGrupo focal
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleGrupo focal como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo en estudiantes de la carrera profesional de Economía - UNSCH, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución