dc.contributorNieto Modesto, David Abel
dc.creatorBustamante Rojas, Victoria
dc.date.accessioned2023-12-28T14:25:53Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:56:59Z
dc.date.available2023-12-28T14:25:53Z
dc.date.available2024-05-16T13:56:59Z
dc.date.created2023-12-28T14:25:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierTM E93_Bus
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474924
dc.description.abstractEl propósito general de la investigación es determinar en qué medida las políticas públicas se relacionan con la violencia familiar en el ámbito de trabajo del Centro Emergencia Mujer del distrito de Pichari - Cusco, 2021, se realizó utilizando como instrumentos dos encuestas tipo Likert, una para cada variable, el tipo de investigación transversal y aplicada, nivel de investigación descriptiva y correlacional, con una muestra censal de 71 colaboradores. Las dimensiones de la variable políticas públicas son: relación poder legislativo-poder ejecutivo; mientras que para la variable violencia familiar: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica o patrimonial. El resultado fue que, en el ámbito de trabajo del Centro Emergencia Mujer del Distrito de Pichari - Cusco, 2021 las políticas públicas se relacionan inversamente con la violencia familiar, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall igual a -0.815, la cual muestra un nivel de correlación negativa alta, con un p valor de 0.000 (p<0.05); es así como se aprecia que cuando mejora las políticas públicas, se tiene como resultado una disminución de la violencia familiar, o de forma inversa si no hay políticas públicas la violencia familiar incrementa, mientras que las políticas públicas se relacionan inversamente con la violencia física con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall igual a -0.795, en tanto las políticas públicas se relacionan inversamente con la violencia psicológica, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall igual a -0.793, por otro lado las políticas públicas se relacionan inversamente con la violencia sexual, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall igual a -0.820, y también las políticas públicas se relacionan inversamente con la violencia económica o patrimonial, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall igual a - 0.827.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectProblema social
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectPichari
dc.titlePolíticas públicas y violencia familiar en el ámbito de trabajo del Centro de Emergencia Mujer del distrito de Pichari - Cusco, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución