dc.contributorContreras Liza, Sergio Eduardo
dc.creatorSifuentes Zorrilla, Diana Melissa
dc.date.accessioned2024-01-26T16:21:26Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:32:57Z
dc.date.available2024-01-26T16:21:26Z
dc.date.available2024-05-16T13:32:57Z
dc.date.created2024-01-26T16:21:26Z
dc.date.issued2023-12-19
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474783
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto de enmiendas calcáreas sobre la producción y calidad para fritura de la variedad de papa "Bicentenaria" bajo condiciones de Sierra. Metodología: La investigación se realizó en su fase de campo en la comunidad campesina de Canín, distrito de Checras, Huaura (Lima), a una altitud de 3 880 m. snm. (10° 57' 25.7" S , 76° 48' 55.8"), con la variedad de papa para procesamiento "Bicentenaria"; la evaluación de laboratorio y sensorial se desarrolló en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho). El clima de la localidad fue húmedo y frío (10°C), con precipitación anual de 800 mm y en un suelo ácido (pH 5,0) de textura arcillo-arenosa. Se aplicaron cinco tratamientos de encalado al suelo (cal agrícola 500 kg ha-1 y carbonatita 500, 1000, 1500 y 2000 kg ha-1) y un control sin encalado. Se evaluaron características agronómicas y parámetros bioquímicos del tubérculo y se realizó análisis sensorial para frituras de papa con seis jurados no calificados. Los datos se analizaron estadísticamente y se usó la prueba de Scott-Knott (p= 0,05) para comparar medias de tratamiento. Resultados: El encalado de carbonatita 1500 kg/ha superó estadísticamente en peso de tubérculos al resto de tratamientos y fue similar al control. Por su parte, el tratamiento de carbonatita 1000 kg/ha tuvo mayor efecto sobre el peso medio del tubérculo; los tratamientos con cal agrícola o carbonatita, redujeron significativamente el contenido de glucosa en el tubérculo respecto al control. Las pruebas sensoriales fueron significativas para los tratamientos de encalado en algunos parámetros de calidad del tubérculo, principalmente en el color y sabor de las hojuelas. Conclusión: El encalado del suelo influyó en algunas características agronómicas y parámetros bioquímicos del tubérculo, así como en la evaluación sensorial del color y sabor de hojuelas de papa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPapa para fritura
dc.subjectParámetros bioquímicos del tubérculo
dc.subjectEvaluación sensorial
dc.subjectEncalado del suelo
dc.subjectCarbonatita
dc.titleEfecto de enmiendas al suelo sobre la calidad para fritura de papa variedad bicentenaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución