dc.contributorLimachi Qqueso, Nila Juana
dc.creatorLindo Valencia, Azaela Yajaira
dc.date.accessioned2024-01-05T19:35:54Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:31:29Z
dc.date.available2024-01-05T19:35:54Z
dc.date.available2024-05-16T13:31:29Z
dc.date.created2024-01-05T19:35:54Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474527
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de las barreras de la comunicación en el clima laboral en trabajadores de la Institución Prestadora de Servicios de Salud San Pedro Huacho - 2020. Métodos: Según tipo de estudio corresponde como básica, corte transversal, diseño no experimental, nivel correlacional, y enfoque cuantitativo. Resultados: De los 52 encuestados el 75.0% de trabajadores presentó un alto nivel de barreras comunicativas, un 25.0% se encontraron en un moderado nivel de barrera comunicativa. Asimismo, el 73.08% presentó un alto nivel de clima laboral, mientras 25.0% presentó un moderado nivel y un 1.92% de los trabajadores mostraron un bajo nivel. Conclusión: Se contrasta en la investigación que existe alto nivel de barreras comunicativas que representa el 75%, un 25.0% presentó un moderado nivel de barrera comunicativa. Es así que, hay barreras comunicativas entre los trabajadores. Asimismo, el clima laboral dentro de la institución prestadora de servicios de salud es alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBarrera de la comunicación
dc.subjectClima laboral
dc.subjectBarrera semántica
dc.subjectBarrera administrativa
dc.subjectBarrera psicológica
dc.titleBarreras de la comunicación y clima laboral en trabajadores en la Institución Prestadora de Servicios de Salud San Pedro Huacho – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución