dc.contributor | Cuevas Huari Edgardo, Washington | |
dc.creator | Lachira Zamora, Carlos Jesus | |
dc.date.accessioned | 2023-12-29T17:17:56Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:31:25Z | |
dc.date.available | 2023-12-29T17:17:56Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:31:25Z | |
dc.date.created | 2023-12-29T17:17:56Z | |
dc.date.issued | 2023-12-06 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8626 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474518 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir el perfil epidemiológico de la depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Huacho 2019-2022. Materiales y método: Es una investigación de tipología básica y descriptivo, pues se hizo el acopio de datos e información a partir de las historias clínicas, retrospectivo y de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. La población fue de 156 historias clínicas, la muestra estuvo conformada por la misma cantidad de la población. Se empleó como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos. Los datos fueron procesados con SPSS versión 21 y Microsoft Excel 2016. Resultados: Las variables epidemiológicas de la depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, se encuentran la edad, la cual está en un rango de entre 31 a 45 años y quienes más lo padecen son el sexo femenino; de acuerdo a las complicaciones crónicas, la más frecuente es la Neuropatía la cual 25.6% de los pacientes lo padecen y menor frecuencia se tienen a la Retinopatía 24.4% y por último la Nefropatía 12.8%. Por otro lado, la mayor parte de los pacientes padecen de esta enfermedad en un tiempo mayor a 5 años; finalmente, los antidiabéticos orales y/o insulina empleados en el tratamiento de la enfermedad fueron la Metformina (86.5%). Conclusiones: Se llegó a la conclusión de que las variables epidemiológicas de la depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 más frecuentes son la edad entre 31- 45 años, el sexo femenino, su procedencia de área urbana, su estado civil soltero, personas que viven acompañadas, entre las complicaciones crónicas las que más destacaron son la neuropatía, la retinopatía y la nefropatía, con respecto a la depresión surge en pacientes que padecen la enfermedad un tiempo mayor a 5 años y por último, el medicamento más empleado es el de Metformina. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Perfil epidemiólogo | |
dc.subject | Depresión | |
dc.subject | Pacientes | |
dc.subject | Diabetes mellitus | |
dc.title | Perfil epidemiológico de la depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Huacho 2019-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |