dc.contributorInca Soller, Rosa Adriana
dc.creatorPinillos Oyola, Franco Alonzo
dc.date.accessioned2024-01-29T20:51:57Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:29:46Z
dc.date.available2024-01-29T20:51:57Z
dc.date.available2024-05-16T13:29:46Z
dc.date.created2024-01-29T20:51:57Z
dc.date.issued2023-12-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474186
dc.description.abstractEl desarrollo de este estudio, ha implicado realizar una evaluación científica de la asociación entre el crecimiento de los productos y servicios finales y la pobreza en la costa peruana. De igual forma, está basado en la recopilación de información estadística sistemáticamente organizada y procesada. Debido a la naturaleza de las variables que se tratan, este estudio se basa en la econometría, que puede encontrar con precisión ocurrencias entre variables. Los estereotipos a procesar son vectoriales con VEC (Error Correction with Error Correction) y este modelo tiene una singularidad. para determinar la relación entre las variables , Esta información debe complementarse con otras variables que afectan la solvencia del consumidor. Estas variables se consideran científicamente Producto Interno Bruto (PIB) y Tasa de Interés Efectiva (TAMN) en moneda local. La regulación legal tiene un impacto más completo y preciso sobre el crédito al consumo porque tiene en cuenta todas las variables relacionadas con el crédito al consumo. El estudio se ha trazado como propósito implícito de mostrar el efecto de las reservas legales sobre el crédito al consumo. Además, el encaje no solo estabiliza el sistema financiero, sino que también sirve como variable regulatoria junto con ciertos créditos de consumo, variable de volatilidad que encarna el consumismo en el Perú y pone de manifiesto la enorme importancia de introducir un encaje en nuestra economía para beneficiarnos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBienes
dc.subjectServicios
dc.subjectPobreza
dc.titleEl aumento de los bienes y servicios finales y su relación con la pobreza en la Costa del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución