dc.contributorSánchez Guzmán, Jorge Antonio
dc.creatorVentura Tene, Juan Diego
dc.date.accessioned2024-02-05T17:15:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:29:30Z
dc.date.available2024-02-05T17:15:12Z
dc.date.available2024-05-16T13:29:30Z
dc.date.created2024-02-05T17:15:12Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8780
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9474120
dc.description.abstractLa investigación de tesis denominada “La cadena de Suministro y el Conocimiento Organizacional del Negocio”, tiene como objetivo determinar si la gestión de la cadena de suministro (SCM) está relacionada con el conocimiento organizacional del negocio, incluyendo las relaciones con proveedores y clientes como parte de ese conocimiento. La metodología utilizada para el estudio fue de nivel descriptivo y correlacional, no experimental, con enfoque cuantitativo, orientado a analizar la estructura organizacional, así como un análisis exploratorio de los efectos moderadores de las variables de contexto en las relaciones hipotéticas entre el conocimiento de SCM y estructura organizativa. La toma de información fue a través de la base de datos de kaggle.com brindados en la web filtrando aquellos registros que carecían de mas de tres datos faltantes. La escala de medición fue a través de la medición de registros (respuestas) de cuestionarios validados para una cadena de suministro, en lo que respecta a toma de decisiones, control de desempeño y especialización. Resultados: El primer factor, una medida del conocimiento de SCM con/ clientes intermedios, representó el 31,5% de la variación total de los datos. El segundo factor, una medida del grado de conocimiento interno de SCM, representó un 11,0% adicional de la varianza. El último factor, que mide el grado de conocimiento de SCM con/de los proveedores ascendente, representó otro 9,3% de la variación. En total, esta solución de tres factores explicó el 51,8% de la varianza. Finalmente, se halló que hay una relación inversa entre el conocimiento y la descentralización para con los clientes (relación descendente), así como una relación directa entre el conocimiento de la cadena de suministro (SCM) y el control del rendimiento de la gestión, tanto para con los proveedores (conocimiento ascendente), al interno de la organización (conocimiento interno) y con los clientes (conocimiento descendente)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectDescentralización
dc.subjectControl
dc.subjectEspecialización
dc.titleLa cadena de suministro y el conocimiento organizacional del negocio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución