dc.contributorPadilla Delgadillo, Bernardita Ruth
dc.creatorFarro Torres, Sugey Deyanira
dc.date.accessioned2024-01-31T15:56:45Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:28:04Z
dc.date.available2024-01-31T15:56:45Z
dc.date.available2024-05-16T13:28:04Z
dc.date.created2024-01-31T15:56:45Z
dc.date.issued2023-12-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473873
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre juegos infantiles para la estimulación de habilidades en niños de 4 años I. E.I capullitos del señor de la Ascención 394 - Amay - 2021, diseño de investigación es descriptivo correlacional guardan relación en las dos variables su población es de 110 alumnos y su muestra constituida por los niños, 55 estudiantes; Según la tabla: el estadístico Chi- cuadrado que devuelve un valor de significancia p=0.002 <0.05. La prueba del estadístico Chi- cuadrado que devuelve un valor de significancia p= menor a 0.05 dando por aceptado que el uso de los Gráficos visuales tiene una relación directa para elevar la estimulación de capacidades. Los juegos infantiles hacen de que los niños que recién están aprendiendo puedan tener un desarrollo mas apto, influyendo de modo directo ya que el Chi- cuadrado devuelve un valor de significancia p= < 0.05 dando por aceptado que existe una relación directa con el aumento de habilidades en los niños, de manera que esto permitirá un mejor enfoque al momento de que se desarrollen más aprendizajes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectAportes
dc.subjectDesarrollo de conocimientos
dc.titleJuegos infantiles para la estimulación de habilidades en niños de 4 años I.E.I 394 - Amay - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución