dc.contributorCano Curioso, Raul Manuel
dc.creatorRosales Poma, Cecilia Catherine
dc.creatorZorrilla López, Patricia Elvira
dc.date.accessioned2024-01-22T14:34:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:27:56Z
dc.date.available2024-01-22T14:34:21Z
dc.date.available2024-05-16T13:27:56Z
dc.date.created2024-01-22T14:34:21Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473849
dc.description.abstractObjetivo: Se ha demostrado que la Informalidad Económica influye en manera significativa y relevante en la Evasión Tributaria en el Sector Agrario de la Provincia de Huaura. Métodos: La población estuvo constituida por 460 personas entre agricultores y productores agrarios que desarrollan sus actividades agrícolas informales en el sector agrario de la Provincia de Barranca y la muestra por 210 personas entre agricultores y productores agrarios que desarrollan sus actividades agrícolas en el sector agrario de la Provincia de Barranca determinada de acuerdo al muestreo aleatorio simple, se utilizó el instrumento de medición de actitudes de la escala de Likert mediante un cuestionario, habiéndose considerado como dimensiones: freno al desarrollo económico,, cultura de no pago de tributos, incumplimiento de la normatividad tributarias, falta de fiscalización, mecanismo de tipo legal, trasgredir la norma tributaria, incumplimiento de sus obligaciones tributarias y ahorros ilícitos. Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje 78% entre siempre y muchas veces de los agricultores y productores agrarios que desarrollan sus actividades agrícolas en el sector agrario de la Provincia de Barranca encuestados consideran que la Informalidad Económica influye en la Evasión Tributaria en el sector agrario de la Provincia de Barranca. Conclusión: La contrastación de las hipótesis mediante la Chi Cuadrado muestra que al ser los valores prácticos mayores que los valores teóricos entonces se demuestra de manera positiva y confiable que la Informalidad Tributaria influyen en la Evasión Tributaria en el sector agrario de la Provinciade Barranca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInformalidad económica
dc.subjectEvasión tributaria
dc.subjectSector agrario
dc.subjectProvincia de barranca
dc.titleLa informalidad económica y la evasión tributaria en el sector agrario de la Provincia de Barranca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución