dc.contributorFlores Carbajal, Zilda Julissa
dc.creatorCruz Diaz, Stasi
dc.creatorLa Rosa Espinoza, Tatiana Nickol
dc.date.accessioned2024-01-22T22:09:34Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:26:49Z
dc.date.available2024-01-22T22:09:34Z
dc.date.available2024-05-16T13:26:49Z
dc.date.created2024-01-22T22:09:34Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473643
dc.description.abstractEl trabajo: “LECTURA DE CUENTOS INFANTILES Y SU INFLUENCIA EN LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS DE 3 AÑOS DE LA I.E.I.P. SAN JOSE OBRERO, HUALMAY - 2023”, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Arte de la UNJFSC, Huacho. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación Básica, de nivel descriptivo, correlacional, no experimental y la hipótesis planteada fue: “Lectura de cuentos infantiles influye en la estimulación del lenguaje en niños de 3 años de la I.E.I.P. San José Obrero, Hualmay- 2023”. La población estuvo formada por 301 estudiantes y muestra fue de 169. El instrumento principal que se empleó en la investigación fue la ficha de observación, que se aplicó a la primera y segunda variable. Los resultados evidencian que existe influencia de intensidad buena de la lectura de cuentos infantiles sobre la estimulación del lenguaje en niños de 3 años de la I.E.I.P. San José Obrero, Hualmay- 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLectura
dc.subjectCuentos
dc.subjectInfantiles
dc.subjectEstimulación
dc.subjectLenguaje
dc.titleLectura de cuentos infantiles y su influencia en la estimulación del lenguaje en niños de 3 años de la I.E.I.P. San José Obrero, Hualmay – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución