dc.contributorElfer Orlando, Obispo Gavino
dc.creatorSota Amparo, Eccoña
dc.date.accessioned2023-12-29T17:34:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:25:56Z
dc.date.available2023-12-29T17:34:20Z
dc.date.available2024-05-16T13:25:56Z
dc.date.created2023-12-29T17:34:20Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9473412
dc.description.abstractLa carne de cuy es considerada como un producto con propiedades nutricionales importantes para la salud del consumidor. La presentación de un producto alimenticio juega un rol importante a la hora de atraer la atención del consumidor y generar percepciones sensoriales hedónicas positivas. Estas expectativas generadas por el consumidor podrían afectar la percepción del producto y sus decisiones de adquirirlo. En el presente estudio se utilizaron la prueba hedónica, asociación de palabras y el análisis conjunto para evaluar la influencia del mensaje sensorial (con y sin mensaje sensorial de producto saludable), posición de presentación (posición dorsal y lateral del producto) y el color de la etiqueta de la carne de cuy (celeste y verde) sobre la aceptabilidad, intención de compra y percepción saludable del producto. Se generaron ocho imágenes de presentaciones del producto con los factores mencionados, estos datos fueron analizados en un diseño factorial. Las imágenes se presentaron a 250 consumidores a quienes se les pidió que completaran una boleta de evaluación. De las ocho presentaciones y con las técnicas sensoriales utilizadas, los consumidores describieron seleccionaron las etiquetas que presentaron el mensaje sensorial de producto saludable. Los encuestados fueron atraídos por las muestras que tuvieron una presentación en posición dorsal del producto. Además, consideraron un factor primordial el color de la etiqueta del producto, indicando que el color celeste presenta una mayor aceptación. Las técnicas sensoriales utilizadas fueron complementarias entre ellas, permitiendo tener mayor visión de los resultados obtenidos y con ello poder conocer las expectativas del consumidor generadas por las presentaciones, estos resultados podrían ser importantes y útiles para el diseño de presentaciones que provean de expectativas adecuadas sobre la carne de cuy.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCarne de cuy
dc.subjectPresentación
dc.subjectEvaluación sensorial
dc.titlePercepción sensorial, intención de compra y expectativa saludable del consumidor sobre la carne de cuy envasada al vacío
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución