dc.contributorTorres Alfaro, Wilfredo Raúl
dc.contributoraosorios@undac.edu.pe
dc.creatorOsorio Soto, Araceli Karliet
dc.date.accessioned2024-03-21T19:15:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:54:02Z
dc.date.available2024-03-21T19:15:47Z
dc.date.available2024-05-16T12:54:02Z
dc.date.created2024-03-21T19:15:47Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465406
dc.description.abstractSe llevó a cabo una investigación con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo de la legislación nacional e internacional relacionada con el trabajo infantil. El propósito es formular recomendaciones y sugerencias de índole administrativa y legislativa, con el objetivo de mejorar su eficacia y aplicación tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Con este fin se elaboró un Cuestionario para evaluar la percepción y opiniones sobre el tema y se aplicó entrevistas personales. Se administró el cuestionario a personas pertenecientes a la Corte Superior de Pasco, incluyendo jueces y secretarios especializados en asuntos laborales, así como a abogados del Distrito Judicial de Pasco. Además, se incluyeron en la muestra a docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, abogados laboralistas, especialistas de la SUNAFIL - PASCO, responsables de DEMUNA de Pasco y expertos en Derechos del niño y adolescente. El trabajo infantil, en nuestra sociedad y en principal en nuestra región de Pasco, el cual según el informe de la OIT de 2020, tiene un alto índice; lo cual es muy alarmante y preocupante, por cuanto son los mismos padres que incluso tienen el pensamiento de que el trabajo es mucho mas rendidor que la educación; tal as que se le priva a los niños de derechos fundamentales como la recreación, educación , salud entre otros, lo que haría de un niño, un ser humano plenamente feliz; la principal causa de trabajo infantil en nuestro país es la pobreza extrema, en las cual se ven inmersas muchas familias, y quizás la única solución para erradicar por completo esta situación, es la de crear escuelas formativas, que no solo brinden educación en números y letras, sino también una en la que se le enseñe a los niños y adolescentes oficios, así mismo realizar un esfuerzo común, tanto de las entidades estatales vinculadas al tema, de entidades particulares interesadas y la propia comunidad organizada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectTrabajo Infantil
dc.subjectExplotación Infantil
dc.subjectDerecho Laboral
dc.titleLa problemática del trabajo Infantil, Incidencias y alternativas de solución. Pasco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución