dc.contributorTrinidad Malpartida, Melquiades Arturo
dc.contributormcarhuas.qw@gmail.com
dc.creatorCarhuas Mateo, Rudy Mahel
dc.date.accessioned2024-03-15T20:36:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:54:00Z
dc.date.available2024-03-15T20:36:16Z
dc.date.available2024-05-16T12:54:00Z
dc.date.created2024-03-15T20:36:16Z
dc.date.issued2024-03-06
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465381
dc.description.abstractLa presente Tesis, intitulada "Influencia de la simulación en el proceso de ventas de la empresa agrícola Huaral SAC - Huaral", se enfocó en determinar el impacto de la aplicación de la simulación en el proceso de ventas de la Empresa Agrícola Huaral SAC - Huaral, utilizando la herramienta de software FLEXIM. Esta investigación es de tipo no experimental, con una muestra intencionada, y se centra en el análisis de eventos ocurridos durante un período de 20 días en el proceso de ventas de la Empresa. Los resultados obtenidos revelan que, tras estudiar los principales procesos de negocio de la empresa en el área de ventas, se identificó al proceso de Ventas como clave. Además, se evidencia que el modelo de simulación se ajusta de manera precisa al proceso real, ya que ninguna distribución de probabilidad empleada en el modelo fue rechazada en la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov-Smirnov. Al simular el modelo base (escenario original), se observa que el proceso de Ventas se encuentra colapsado, cubriendo en promedio solo el 70.4% de los pedidos atendidos. Sin embargo, al probar los escenarios planteados, se destaca el escenario 3, el cual implementa la adquisición de un vehículo de carga pesada y un software para el almacén. Este escenario resulta ser el más efectivo, logrando una cobertura de casi el 81,8% de los pedidos atendidos. Además, se reducen las colas de pedidos, se disminuye la espera en la sección de embarque y se reduce en un 9.4% la cantidad de pedidos cancelados. Esto demuestra que el modelo de simulación tiene una influencia positiva en el proceso de ventas de la empresa. En resumen, este estudio confirma que la simulación, respaldada por la herramienta de software FLEXIM, es una estrategia efectiva para mejorar el proceso de ventas en la Empresa Agrícola Huaral SAC - Huaral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectVentas
dc.subjectProceso de ventas
dc.subjectSimulación
dc.subjectModelo de simulación
dc.titleAplicación de la simulación en el proceso de ventas de la Empresa Agrícola Huaral S.A.C. – Huaral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución