dc.contributorAvelino Casquero, Janeth Rocío
dc.contributornatyortega_20@hotmail.com
dc.creatorOrtega Rivera, Nathaly Johana
dc.date.accessioned2024-03-15T15:44:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:59Z
dc.date.available2024-03-15T15:44:21Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:59Z
dc.date.created2024-03-15T15:44:21Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465375
dc.description.abstractRESUMEN “La intervención inmediata de enfermería hacia los pacientes que acuden al servicio de emergencia, requieren atención por ser tiempos cruciales, por el estado de la salud del individuo afectado, y de esta atención inmediata repercutirá en su recuperación futura. El servicio de emergencia del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, es un área donde labora el personal de salud y enfermería especializados, que brinda agilidad en la atención y cuidados, aquí acuden pacientes con diversos problemas de salud tales como del aparato respiratorio, digestivo, cardiocirculatorio, traumatismos, etc”. Problema de investigación: ¿Cuál es la intervención inmediata de Enfermería al paciente atendido en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco en el 2022? Objetivo principal: Determinar la intervención inmediata de Enfermería al paciente atendido en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco en el 2022. El diseño: Descriptivo simple; la muestra: 130 pacientes, los instrumentos: Registro de ingresos y egreso, Historia Clínica del paciente. Las conclusiones importantes: En la atención inmediata de enfermería a los pacientes atendidos en el servicio de emergencia, en las enfermedades más frecuentes en el que acude el usuario, el 74% recibe intervención adecuada, el 21% recibió atención poco adecuado y el 5% recibió atención inadecuado. De los cuales la intervención de enfermería en tiempos realizados a los 15 minutos, 1 hora y 2 horas; a los 15 minutos el 65% realizó intervención adecuada, en el 27% poco adecuada y 8% inadecuada; a la primera hora se incrementa a 73% a atención adecuada, el 22% disminuye a poco adecuada y descendió a 5%; a las dos horas, se elevó a 83% de intervención de enfermería adecuada, y descendió a 13% la atención poco adecuada, y el 4% atención inadecuada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectIntervención de enfermería inmediata
dc.subjectPaciente
dc.subjectServicio de emergencia.
dc.titleIntervención inmediata de enfermería al paciente atendido en el servicio de emergencia. Hospital Regional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución