dc.contributorTrinidad Malpartida, Melquiades Arturo
dc.contributormireynosob@gmail.com
dc.creatorReynoso Bernachea, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2024-03-12T15:05:39Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:56Z
dc.date.available2024-03-12T15:05:39Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:56Z
dc.date.created2024-03-12T15:05:39Z
dc.date.issued2024-02-22
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465352
dc.description.abstractEl trabajo se centró en una investigación de diseño no experimental y de corte transversal, en la que se hizo el estudio referente al fenómeno de la deserción estudiantil. Para el efecto se empleó la metodología de la dinámica de sistemas con el propósito de comprender y describir el comportamiento de dicho fenómeno en el tiempo a través de un modelo de simulación construida en la herramienta de Powersim. Se usó la data que corresponde a la cantidad de los estudiantes matriculados por semestre en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y los correspondientes porcentajes que involucra la deserción estudiantil, procesada a través de las hojas de cálculo de Ms. Excel. Posterior a todo ello, se procedió a procesar la información recolectada y mediante el modelo de simulación efectuar pruebas, con cuyos resultados poder comprender y describir el comportamiento de la deserción estudiantil en el tiempo que va desde el año 2000 al 2022.Los resultados muestran que el comportamiento de la deserción estudiantil en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación – UNDAC se viene dando de forma oscilante, siendo el II Semestre uno de los semestres más críticos y el año 2016 donde se registra el mayor porcentaje de estudiantes que desertaron. Del mismo modo, considerando la encuesta realizada se verifica que los factores académicos son los predominantes para darse la deserción estudiantil. Este fenómeno está presente periodo tras periodo y urge la necesidad de buscar alternativas que den solución a los diversos factores que impiden la continuidad de los estudios y garantizar que la educación sea para todos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectDinámica de sistemas
dc.subjectDeserción estudiantil
dc.subjectSimulación
dc.titleModelo de dinámica de sistemas para describir la deserción estudiantil en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación - UNDAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución