dc.contributorYarasca Cordova, Pedro
dc.contributorricardoalonso_6@hotmail.com
dc.creatorContreras Anaya, Ricardo Alonso
dc.date.accessioned2024-03-07T20:43:52Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:54Z
dc.date.available2024-03-07T20:43:52Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:54Z
dc.date.created2024-03-07T20:43:52Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465333
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades y características del cotejo del uso de fibra sintética versus fibra metálica en el concreto 210 kg/cm2 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2022, con la intención de ahondar en los conocimientos para elegir la mejor opción. La presente investigación es de tipo aplicada pues usa métodos y técnicas aprobadas por la comunidad científica, método cuantitativo pues busca analizar datos medibles, diseño experimental y nivel explicativo porque analiza características particulares de las variables para explicar el fenómeno. Los análisis realizados a las muestras se tratan de ensayos a compresión y tracción indirecta con la finalidad de encontrar el concreto con mejor comportamiento añadiendo pesos de fibras similares. Los resultados obtenidos muestran un mejor comportamiento en las fibras sintéticas que en las fibras de acero, resultando a los 28 días un incremento del 8% con las fibras sintéticas frente al 5% con fibras de acero en el ensayo a compresión; mientras que, para el ensayo a tracción indirecta, se tuvieron incrementos del 33% con fibras sintéticas frente al 24% del concreto con fibras de acero. Como conclusión se obtiene que el concreto con fibras sintéticas tuvo un mejor desempeño en los ensayos a compresión y tracción indirecta debido a que se usaron iguales cantidades de ambos tipos de fibra, siendo esto favorable a las fibras sintéticas por su menor densidad frente a las fibras de acero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectDosificación
dc.subjectFibras de acero
dc.subjectFibras sintéticas
dc.subjectResistencia a Tracción Indirecta
dc.titleCotejo del uso de Fibra Sintética versus Fibra Metálica en concreto 210 kg/cm2 en la ciudad de Cerro de Pasco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución