dc.contributorParedes Inocente, Dolly Luz
dc.contributorabernabec@undac.edu.pe
dc.creatorBernabé Chuquimantari, Asela
dc.date.accessioned2024-03-07T14:16:11Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:53Z
dc.date.available2024-03-07T14:16:11Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:53Z
dc.date.created2024-03-07T14:16:11Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465329
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar las diferencias y características entre los pacientes con sintomatología de dengue y dengue confirmado en el distrito de Pangoa durante el primer semestre del 2023. Materiales y métodos: Esta investigación es de planteamiento metodológico de enfoque cuantitativo, no experimental, y transversal. La muestra que se obtuvo fue de forma no probabilística con nivel de confianza del 95%, estuvo constituida por 815 personas. En el cual se emplearon análisis univariado, bivariado y multivariado en el software STATA v.17. Resultados: se identificó que la frecuencia de casos presuntivos de dengue fue 85.4%, casos confirmados de dengue fue de 14.6%, la frecuencia de dengue sin signos de severidad y con signos de severidad que fue de 90.9% y 9.1% respectivamente, las características sociodemográficas y clínicas fueron la edad, el nivel de instrucción, la ocupación, ser de alguna población de riesgo, comorbilidades y la presencia de síntomas. Y las características asociadas fueron la edad, el nivel de instrucción y la ocupación (p=0.012, p<0.001 y p<0.001, respectivamente) con mayor probabilidad para contraer dengue. Conclusiones: Las diferencias entre los casos presuntivos y confirmados de dengue se dieron por variables sociodemográficas y clínicas, mismas que resultaron asociarse al riesgo de contraer dengue como la edad, el nivel de instrucción y la ocupación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectDengue
dc.subjectSalud pública
dc.subjectInfectología
dc.titleDiferencias y características entre los pacientes con sintomatología de dengue y dengue confirmado en el distrito de Pangoa durante el primer semestre del 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución