dc.contributorParedes Inocente, Dolly Luz
dc.contributorilorenzoc@undac.edu.pe
dc.creatorLorenzo Carrera, Iris Nataly
dc.date.accessioned2024-03-07T14:01:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:53Z
dc.date.available2024-03-07T14:01:09Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:53Z
dc.date.created2024-03-07T14:01:09Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465327
dc.description.abstractObjetivo General: Identificar las características y factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo y método analítico. La muestra estuvo compuesta por 696 gestantes, de los 13 a 48 años de edad, que tuvieron partos atendidos en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Resultados: Se obtuvo una tasa de cesáreas de 34,48%. El grupo 5 de la clasificación de Robson fue el más frecuente con 24,27% sin embargo, el grupo 8 fue el que presento menor frecuencia con 2.02%. El tipo de gestación, la situación, así como la presentación del feto resultaron presentar asociación al parto por cesárea, no obstante, el trabajo de parto presentó relación significativa con el parto por cesárea, pero no es considerado como un factor asociado. La edad gestacional resultó ser significativo, pero se descartó asociación. La edad materna, la paridad y la cantidad de controles prenatales no muestra significancia en esta investigación. La indicación más frecuente para la realización de cesárea en el estudio es antecedente de cesárea previa con 81 casos. Conclusiones: La tasa de cesárea está por encima del valor establecido por la OMS. El grupo 5 de la clasificación de Robson es el más frecuente, se encontró tres factores directamente asociados: tipo de gestación, la situación y presentación del feto. La indicación más frecuente en este estudio es cesárea previa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectCesárea
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectClasificación de Robson
dc.subjectIndicaciones
dc.titleCaracterísticas y factores asociados de los partos por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución