dc.contributorVentura Janampa, Miguel Ángel
dc.contributorrossycv4000@gmail.com
dc.contributormagdita_sn@hotmail.com
dc.creatorCarlos Venegas, Rocio
dc.creatorSarmiento Rojas, Magdalena
dc.date.accessioned2023-10-18T17:33:25Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:01Z
dc.date.available2023-10-18T17:33:25Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:01Z
dc.date.created2023-10-18T17:33:25Z
dc.date.issued2023-09-14
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464898
dc.description.abstractLos tiempos están cambiando y la tecnología cobra cada vez más importancia en nuestra sociedad. Microlearning como recurso didáctico en el logro de las competencias del área de educación para el trabajo es fundamental y es lógico pensar que es conveniente introducir el uso de la tecnología dentro de las aulas para que los estudiantes se familiaricen con ello lo antes posible. Las competencias y el Microlearning como recurso didáctico, son la clave para sacar el mayor provecho posible al aprendizaje colaborativo es permitir que los estudiantes aprendan haciendo. Muchos hemos estado, de estudiantes, frente a una mesa tratando de memorizar datos de poco interés para aprobar un examen. Todo para olvidarnos de estos datos poco después al no verle una utilidad directa. Hoy en día la educación a través de la tecnología fomenta los aprendizajes en particular entre los estudiantes, el aprendizaje sistemáticamente creativo que explora su creatividad, el aprendizaje activo aprende haciendo no con clases teóricas y el aprendizaje colaborativo interpreta las experiencias y explicaciones de otras personas. Con Microlearning como recurso didáctico y otras herramientas tecnológicas que permite construir, programar y controlar los robots con software libre orientado a la enseñanza mediante juegos. Estas herramientas educativas se empiezan a impartir en las instituciones educativas para que los estudiantes se familiaricen con estas tendencias. Los estudiantes con estas nuevas metodologías podrán ejercer un aprendizaje colaborativo y aprender a crear y diseñar diversos recursos educativos y adquirir otros conocimientos relacionados con la robótica. Sin duda, herramientas con las que van a trabajar en su día a día.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectMicrolearning
dc.subjectCompetencias de EPT
dc.titleMicrolearning como recurso didáctico en el logro de las competencias del área de educación para el trabajo en estudiantes de la institución educativa Juan Velasco Alvarado de Misca, Chacayán - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución