dc.contributor | Huali Ramos de Afan, Jessica Patricia | |
dc.creator | Parraga Bravo, Anita | |
dc.creator | Talaverano Estrella, Wendy Annye | |
dc.date | 2023-11-23T18:04:04Z | |
dc.date | 2023-11-23T18:04:04Z | |
dc.date | 2023-11-23T18:04:04Z | |
dc.date | 2023-11-23T18:04:04Z | |
dc.date | 2023-10-16 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:25:17Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:25:17Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6405 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463932 | |
dc.description | La investigación abordada tiene como enunciado del problema el siguiente: ¿De
qué manera se da la aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión
a la asistencia familiar en la legislación peruana?, de la misma forma, se tiene que
el objetivo está relacionado a analizar de qué manera se da la aplicación del
principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar en la
legislación peruana, siendo el supuesto la aplicación del principio de oportunidad
en el delito de omisión a la asistencia familiar en la legislación peruana altera el
Interés Superior del Niño y Adolescente. Se utilizó en el método general el método
científico y el tipo de investigación fue aplicada, el nivel utilizado fue el descriptivo
y el diseño utilizado dentro de la investigación fue no experimental donde se realizó
entrevista a abogados, siendo esta la técnica que se utilizó dentro del instrumento
de recolección de datos. De esta forma se obtuvo los resultados, en donde existe
coincidencia entre el entrevistado 2 y 3, por el cual todo quedaría a criterio del fiscal
la posibilidad de aplicación de forma excepcional, así como, adecuadamente
justificado fin de evitar la arbitrariedad; y es contrario al entrevistado 1 por el cual
describe que se debe ajustar a lo que dicen las normas vigentes y que se aperturará
una investigación en caso se advierta la comitiva de un delito en particular; pues de
lo contrario implicaría arbitrariedad y se se estaría alterando los derechos que tienen
los niños y adolescentes.
Se llego a la conclusión que la aplicación del principio de oportunidad en el delito
de omisión a la asistencia familiar en la legislación peruana, queda a criterio del
fiscal la posibilidad de la aplicación de forma excepcional, así como,
adecuadamente justificado, a fin de evitar la arbitrariedad y ajustándose a lo que
suscriben las normas vigentes, con obligación a aperturar una investigación en caso
se advierta una comitiva de un delito en particular. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | SUNEDU | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | instacron:UPLA | |
dc.source | reponame:UPLA-Institucional | |
dc.source | instname:Universidad Peruana Los Andes | |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | |
dc.subject | Daño que causan a los menores de edad | |
dc.subject | Aplicación del principio de oportunidad | |
dc.subject | Delito de omisión a la Asistencia Familiar | |
dc.subject | Deudores alimentarios reincidentes | |
dc.subject | El proceso inmediato | |
dc.subject | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | La aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar en la legislación peruana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |