dc.contributorGalvez Tirado, Raul
dc.creatorCarrasco Tesen, Elvia
dc.creatorCarrasco Tesen, Elvia
dc.date2023-07-11T13:54:48Z
dc.date2023-07-11T13:54:48Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:17:10Z
dc.date.available2024-05-16T02:17:10Z
dc.identifierCarrasco, E. (2023). Desarrollo sostenible para recuperar los intersticios en el borde del cementerio El Carmen de Chiclayo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
dc.identifierRTU005859
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463633
dc.descriptionEl crecimiento expansivo y la discontinuidad morfológica del tejido urbano fue creando espacios residuales en constante degradación donde se hace evidente la desconexión y desarticulación con su entorno. Ante este contexto el caso de estudio se encuentra en el borde del Cementerio el Carmen de Chiclayo que por la discontinuidad y superposición de tramas urbanas se originaron vacíos intersticiales en continuo deterioro, es así que se plantea la recuperación de los intersticios que bordean el Cementerio el Carmen de Chiclayo por medio de un enfoque integrador de lo urbano y social mediante el desarrollo sostenible, que permite mejorar la calidad del espacio público y las expectativas del desarrollo humano de la comunidad que habita cerca a los vacíos intersticiales. Se utilizó una metodología basada en 4 componentes sostenibles como son el manejo de recursos naturales, tratamiento de residuos sólidos, creación de zonas de encuentro y participación ciudadana. Se identificaron los factores influyentes para la planeación de escenarios sostenibles, de los cuales resultaron que los equipamientos efímeros y participativos son los que albergan un conjunto de interacciones cotidianas activando tanto el espacio público e involucrando a la comunidad como principal agente dinamizador del sector. Permitiendo así la pertenencia, identidad y apropiación del espacio público como derecho ciudadano a sostenerlo en el tiempo. Este es un aporte para fortalecer los procesos de transformación urbana a nivel local mejorando la calidad de vida y modos de habitar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectCementerios
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleDesarrollo sostenible para recuperar los intersticios en el borde del cementerio El Carmen de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución