dc.contributorSánchez Pacheco, Luis Alberto
dc.contributorBayona Espinoza, Ricardo
dc.creatorChanduvi Herrera, Abel Arturo
dc.date2023-11-21T16:07:19Z
dc.date2023-11-21T16:07:19Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-05-16T02:17:06Z
dc.date.available2024-05-16T02:17:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463624
dc.descriptionPiura
dc.descriptionEscuela de Administración
dc.descriptionGestión de Organizaciones
dc.descriptionDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionTrabajo decente y crecimiento económico
dc.descriptionLa presente investigación “Estudio de factibilidad para la creación de un hospedaje tipo resort en la ciudad de Piura”, analiza el sector comercial turístico en esta parte del país y tiene por objeto demostrar la factibilidad en la instauración de este tipo de servicios, conllevando asimismo a deducir los beneficios monetarios que otorga la puesta en marcha de este tipo particular de establecimientos. De acuerdo al diseño de la investigación, el estudio está orientado a captar un porcentaje del flujo turístico, tanto nacional como extranjero, que visita la ciudad de Piura, y como referencia se halló que el 54% de la muestra, explico que el principal motivo de viaje de las persona, es exclusivamente por motivos turísticos; mientras que el segundo factor de arribo a la ciudad es por motivos de trabajo, representando por un 42.5% de la población muestral, atractivas cifras al momento de pensar en una potencial captación de clientes. Sea cual fuere el motivo de arribo, de lo anterior se puede deducir, por un lado, un alto tránsito en la demanda del turismo en la ciudad y por el otro, por observación directa, la solvente capacidad económica de personas usuarias del sector hotelero, lo que permite dar una visión amplia de la rentabilidad y de la real elaboración del proyecto. Es preciso señalar que existen muy pocas ilustraciones y fuentes de información orientados a demostrar este tipo de inversión, por lo que el presente estudio se constituye en una atractiva alternativa para que los inversionistas e investigadores encuentren un referente en la toma de decisiones referidas a este campo; brindando además, un aporte académico de estudios para las diferentes universidades de la Región. Los resultados obtenidos demuestran la preferencia turística por un servicio risort siendo este un denominador de agrado en los extranjeros visitantes de la ciudad de Piura y se determina pues, en base a los indicadores y factores analizados, la factibilidad económica para implementar un hospedaje de esta categoría en la localidad piurana.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstudio de factibilidad
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectHospedaje
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un hospedaje de tipo resort en la ciudad de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución