dc.contributorRomero Vela, Sonia Lidia
dc.creatorMorales Villacrez, Johana Rosario
dc.date2022-10-19T23:23:47Z
dc.date2022-10-19T23:23:47Z
dc.date2022-10-19T23:23:47Z
dc.date2022-10-19T23:23:47Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:12:50Z
dc.date.available2024-05-16T02:12:50Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463490
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionAte
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionGestión Ambiental y del Territorio
dc.descriptionDesarrollo industrial de productos y servicios
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionEn la investigación cuyo objetivo general fue analizar cómo ha cambiado el uso de los espacios públicos debido a la pandemia del COVID-19 en el distrito de Villa María del Triunfo en las zonas de intervención del Programa “Trabaja Perú” en el 2021. Se realizó un estudio de tipo básico, nivel de investigación descriptivo. El diseño de investigación fue fenomenológico y el enfoque cualitativo. Se contó con la participación de siete informantes clave que participaron en las actividades relacionadas al programa Trabaja Perú en el distrito de Villa María del Triunfo. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y para la sistematización de datos recogidos se utilizó el programa Excel. La investigación concluyó que los espacios públicos en el distrito de Villa María del Triunfo cuyos usos han sido modificados durante la pandemia del COVID-19 por los pobladores en búsqueda de oportunidades de ingresos económicos como el comercio ambulatorio y que mediante la intervención de los programas sociales que incentivan la participación ciudadana y que con el debido reclutamiento y filtro se puede incluir a la población vulnerable para su participación en dichas actividades en donde se busca recuperar el espacio público para beneficio de la población local sin embargo se debe contar con un buen plan por parte de la gestión para su sostenimiento en el tiempo así como en el mantenimiento de los espacios recuperados.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEspacio público
dc.subjectProgramas sociales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleEspacio público y programa “Trabaja Perú” en tiempo de COVID-19 en el distrito de Villa María del Triunfo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución