dc.contributorMartel Acosta, Rafael
dc.creatorGomez Villantoy, Yoselin Edith
dc.date2022-05-24T23:31:41Z
dc.date2022-05-24T23:31:41Z
dc.date2022-05-24T23:31:41Z
dc.date2022-05-24T23:31:41Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T02:05:16Z
dc.date.available2024-05-16T02:05:16Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462943
dc.descriptionEscuela de Administración en Turismo y Hotelería
dc.descriptionPatrimonio y recursos turísticos
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionTrabajo decente y crecimiento económico
dc.descriptionAte
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Impacto turístico y el Desarrollo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac - Huaral - 2020. Para ello, se utilizaron técnicas metodológicas como la recolección de datos en el campo de investigación, en las cuales se seleccionó la encuesta como herramienta, seguidamente se encuestó a 214 pobladores de la Comunidad de Pampas del distrito de Atavillos Bajo, asimismo tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y método hipotético deductivo. De acuerdo a los resultados se determinó que la relación que existe entre las variables mencionadas es positiva débil, porque la gestión del desarrollo turístico del destino no es completamente sustentable, pues se ha evidenciado la falta del conservación y protección al patrimonio cultural. Asimismo, se concluyó que en los últimos años el turismo en Rupac ha ido mejorando debido al incremento de afluencia turística que consigo fue trayendo una serie de efectos positivos como oportunidades labores, calidad de vida, integración social, identidad cultural, como también impactos negativos relacionados al tema medioambiental, invasión del patrimonio cultural, falta de conciencia turística como también el débil involucramiento de los responsables a cargo de la gestión turística de Rupac.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTurismo
dc.subjectTurismo cultural
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleImpacto turístico y su relación con el desarrollo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac - Provincia de Huaral - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución