dc.contributorCórdova García, Ulises
dc.contributorGonzales Sánchez, Aracelli Del Carmen
dc.creatorBuleje Velásquez, Norma Patricia
dc.date2023-03-30T16:17:24Z
dc.date2023-03-30T16:17:24Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:05:02Z
dc.date.available2024-05-16T02:05:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462927
dc.descriptionAte
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionGestión y calidad educativa
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionEl trabajo de investigación, cuyo propósito general fue analizar la inteligencia emocional de los estudiantes en una Institución Educativa Pública Primaria, PiscoIca 2022, pandemia por Covid19. Estas capacidades son experiencias enriquecedoras e innovadoras que garantizan que los estudiantes asuman los retos cotidianos con comprensión, creatividad y dirección de responsabilidad social. Investigación de metodología básica, paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, nivel descriptivo, método fenomenológico hermenéutico y el diseño no experimental. Se usó la técnica de la entrevista semiestructurada, así como el instrumento a través de la guía de entrevista. Los resultados obtenidos en las entrevistas manifestaron que la inteligencia emocional, es un concepto nuevo en muchos docentes, más aún en niños y padres, por lo que es necesario primero entender que es la inteligencia, para luego comprender sus variantes y como estas han ido desarrollándose en el campo educativo. En la realidad observada, los estudiantes son inestables o suelen romper el clima escolar por falta de herramientas para enfrentar situaciones de pérdida, frustración, entre otros. Se recomienda fortalecer la inteligencia emocional por medio de estrategias y herramientas en el manejo de los sentimientos, comportamientos que busquen garantizar una convivencia sana en la escuela.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectAutoconciencia
dc.subjectAutocontrol
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleInteligencia emocional de los estudiantes en una institución educativa pública primaria, Pisco-Ica 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución