dc.contributorLeón Jiménez, Franco Ernesto
dc.creatorCorrea Coronel, Jose Raul
dc.date2023-03-10T21:44:24Z
dc.date2023-03-10T21:44:24Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:04:38Z
dc.date.available2024-05-16T02:04:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462889
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionEscuela de Medicina
dc.descriptionEnfermedades no Transmisibles
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionObjetivo: evaluar la asociación entre el antecedente de uso de biomasa y la severidad de las secuelas respiratorias en pacientes dados de alta por Covid-19 de dos hospitales del norte peruano en el 2022. Material y métodos: estudio transversal analítico, con una muestra de 112 pacientes dados de alta por Covid-19 de dos hospitales del norte del Perú. Se aplicó 2 test relacionados a secuela respiratoria y consumo de biomasa. Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión y frecuencias absolutas y relativas. Posterior a ello, un bivariado por prueba exacta de Fisher y multivariado por análisis de regresión múltiple (GLM). Resultados: se entrevistaron 122 pacientes, provenientes de Piura (59.84%), de sexo masculino (51.64%), de educación secundaria (45.9%), con hipertensión arterial (21.3%), con diabetes mellitus (18.9%), con EPOC (11.5%). Del total de entrevistados,112 pacientes presentaron Covid-19: moderado (69.64%), severo (16.07%) y critico (14.29%). Asimismo, se determinó un 70.54% de pacientes con secuelas respiratoria por Covid- 19. Además, el 27,68% de pacientes desde el Covid-19 siguen usando biomasa y 96.43% saben que su consumo es dañino. Los pacientes con astenia tienen 1,4 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria. Los pacientes con tos tienen 4.9 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria. Los pacientes con consumo previo de biomasa tienen 1,3 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria por Covid-19. La astenia, disnea, tos y el tiempo de secuela se asociaron y son independientes a secuela respiratoria. Conclusión: las secuelas respiratorias postCovid-19 en pacientes severo moderadamente critico en el norte peruano son muy frecuentes y uno de los factores asociados es el consumo previo de biomasa. La astenia, disnea, tos y tiempo de secuela sí son factores asociados e independientes a secuela respiratoria por Covid-19.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSecuela respiratoria de covid-19
dc.subjectConsumo de Biomasa
dc.subjectEPOC
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.titleAsociación entre el uso de biomasa y la severidad de las secuelas respiratorias en pacientes de alta por Covid-19 de dos hospitales de Trujillo y Piura, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución