dc.contributorBeltrán Portilla, Flor de María
dc.creatorSalazar Cubas, Monica Belerminia
dc.creatorSalazar Cubas, Monica Belerminia
dc.creatorSalazar Quesquén, Johana Maritza
dc.date2019-06-15T15:47:59Z
dc.date2019-06-15T15:47:59Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-16T02:02:46Z
dc.date.available2024-05-16T02:02:46Z
dc.identifierSalazar, M. y Salazar, J. (2018). La gestión de almacén y su incidencia en la eficiencia operativa en la distribución y control de materiales y equipos forenses de la División Médico Legal III – Lambayeque, 2017 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de
dc.identifierRTU001787
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1869
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462771
dc.descriptionLa importancia de todo almacén radica en guardar y conservar los insumos para utilizarlos de manera gradual, de acuerdo a las necesidades de la entidad, por eso se considera que la importancia de un almacén en una entidad pública consiste en eliminar el tiempo que transcurre entre la recepción de los materiales y la distribución o entrega de los mismos. Es por ello, que en el presente trabajo de investigación, se identifica como problemática La gestión de almacén y su incidencia en la eficiencia operativa en la distribución y control de materiales y equipos forenses de la División Médico legal III – Lambayeque, 2017, para ello se propuso como objetivo describir la institución objeto de estudio, identificar los procedimientos que se realizan desde la recepción hasta la distribución de los insumos, para determinar los puntos críticos que se presenta durante el proceso, de esta manera se evaluara la situación actual del área de almacén, para posteriormente establecer propuestas que permitan la mejora en la eficiencia operativa del área, lo que permitirá Evaluar la gestión del almacén para determinar la eficiencia operativa en la distribución y control de materiales y equipos forenses de la División Médico Legal III – Lambayeque, 2017. El diagnóstico previo, permitió identificar la situación crítica que presenta el almacén de la citada División Médico Legal; realidad problemática que no es ajena en otras dependencias del instituto de medicina legal y ciencias forenses del Perú. Se ha concluido que la gestión de almacenes presenta una gran demora, esto se debe al sistema burocrático existente en las entidades públicas, también los materiales e insumos son almacenados de manera empírica, ya que no cuentan con conocimientos sobre sistemas de almacenamiento, lo que ocasiona deterioro de los mismos, e incluso pérdidas. Se concluye que la entidad investigada debe contar de manera interna con normativas, reglamentos y funciones, que permitan establecer pautas para el manejo eficiente del almacén, así como personal con el perfil adecuado para él área, estableciendo indicadores de eficiencia que permita el seguimiento frecuente para evitar las pérdidas o deterioros de los materiales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGestión
dc.subjectAlmacenes
dc.subjectControl
dc.subjectLambayeque (Perú : Departamento)
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa gestión de almacén y su incidencia en la eficiencia operativa en la distribución y control de materiales y equipos forenses de la División Médico Legal III – Lambayeque, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución