dc.creatorPicho Huánuco, Rogel Jaime
dc.date2018-12-10T20:51:28Z
dc.date2018-12-10T20:51:28Z
dc.date2018-12-10T20:51:28Z
dc.date2018-12-10T20:51:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-16T02:01:40Z
dc.date.available2024-05-16T02:01:40Z
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462700
dc.descriptionEn el presente plan de acción elaborado se busca solucionar el problema álgido con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Sabedores del deficiente nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad, el presente trabajo se realizó con la colaboración de todos los agentes de la comunidad educativa después de haber hecho un análisis y reflexión adecuada con el apoyo de las expectativas recogidas del quehacer pedagógico de los maestros, las necesidades de los estudiantes y padres de familia. Es donde nace la necesidad de elaborar proyectos que nos ayudan a la mejora de la labor docente y el logro de aprendizajes esperados. Por ello el director y subdirector como líderes pedagógicos deben promover e impulsar a desarrollar el monitoreo, aprendizaje y evaluación en forma continua, la gestión curricular congregando todos los recursos para optimizar los aprendizajes, estas actitudes de mejora harán que se llegue a una buena gestión de acuerdo a los nuevos enfoques para asegurar una escuela diferente, donde los actores deben hablar un mismo lenguaje en la práctica de valores. Debemos afirmar que los aciertos de los objetivos planteados, como también las estrategias nos ayudaran a encaminar y poder redundar la problemática planteada. Es fundamental la estrategia de monitoreo, acompañamiento y evaluación porque hecho nos permitirá mejorar las practicas pedagógicas en las aulas y por consiguiente el aprendizaje de nuestros estudiantes.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación
dc.subjectJunín (Perú : Departamento)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleFortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar el aprendizaje en el área de Matemática en la Institución Educativa N° 30764 Capelito – Chanchamayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución