dc.contributorValenzuela Ramos, Marisel Roxana
dc.creatorPilco Hilasaca, Diana Carolina
dc.creatorTurpo Callata, Elida Lisbeth
dc.date2022-10-22T00:44:00Z
dc.date2022-10-22T00:44:00Z
dc.date2022-10-22T00:44:00Z
dc.date2022-10-22T00:44:00Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T01:56:51Z
dc.date.available2024-05-16T01:56:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462236
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionPiura
dc.descriptionEscuela de Estomatología
dc.descriptionPromoción de la salud y desarrollo sostenible
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionObjetivo: comparar la efectividad de la intervención educativa y juegos interactivos en la práctica de higiene bucal en niños de un centro de salud, 2021. Materiales y Métodos: que se utilizaron fueron un diseño cuasi experimental, aplicado en una población de 120 niños atendidos en el centro médico para ello se seleccionó 50 niños para el grupo control y 50 niños grupo experimental, a través del muestreo no probabilístico por criterio. Como instrumento que se utilizó un cuestionario de 21 preguntas, para poder medir la efectividad de los juegos interactivos IHOS de Greene y Vermilliontal. Tuvo dos observaciones de entrada y salida. Como Resultados se observó que después de la aplicación de los juegos interactivos, tanto en el grupo control y en el grupo experimental, se demuestra una diferencia altamente significativa entre ambos grupos de estudio, el grupo control con un (pvalor = 0,342) y el grupo experimental con un (p-valor = 0,000). Conclusión: la higiene bucal de los niños atendidos en el centro salud tuvo cambios significativos en el grupo experimental después de la aplicación de los juegos interactivos, con un (IHOS) bueno, pasando de un 2% a un 82%. La aplicación de los juegos interactivos, demuestra de esta forma su alta efectividad. en comparación al grupo control que no demostró tener significancia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectHigiene dental
dc.subjectPromoción de la salud
dc.subjectHigiene oral
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleComparación entre la intervención educativa y juegos interactivos en la práctica de higiene bucal en un centro de salud 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución