dc.contributorSalazar Avalos, Mateo Mario
dc.creatorSalguedo Zárate, Víctor José
dc.creatorVerástegui Cano, Carmenza
dc.date2022-05-20T14:16:25Z
dc.date2022-05-20T14:16:25Z
dc.date2022-05-20T14:16:25Z
dc.date2022-05-20T14:16:25Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-05-16T01:56:35Z
dc.date.available2024-05-16T01:56:35Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462207
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionInnovaciones Pedagógicas
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionFin de la pobreza
dc.descriptionLima Este
dc.descriptionLa investigación: Aplicación del programa “VERSAL” y disortografía en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de una Institución Educativa Pública del Distrito de Chaclacayo; es un estudio de tipo aplicado. Utiliza el método cuantitativo, experimental e hipotético deductivo. Tiene por objetivo determinar la eficacia del programa VERSAL para intervenir en la disortografía en la dimensión viso espacial, semántica y cultural. Para mejorar la calidad de la escritura y la producción de texto. Aplica un diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control; en comprobación con evaluación pre test, y post test. La observación de progreso en el programa aplicado se efectúa con una prueba pedagógica cuyo valor de confiablidad con la prueba de Kuder-Richardson KR20 = .83 se determinó que el instrumento puede aplicarse en el estudio. En la contrastación se comprueba la hipótesis general alternativa, que afirma: “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía de los estudiantes de sexto grado de primaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Chaclacayo”. Así mismo; se corrobora que “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía; en la dimensión: viso espacial, semántica y cultural”. La comprobación de hipótesis, para diferencia de medias, aplica el estadístico “t” de Student, que alcanza el valor “t”= 60. 319; y el valor de p = .000, en el grupo experimental. Se aprueba la hipótesis general alternativa que afirma: “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para intervenir en la disortografía en estudiantes del sexto grado de educación primaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Chaclacayo”. Así mismo; se corrobora que “La aplicación del programa VERSAL es eficaz para para intervenir en la disortografía en la dimensión viso espacial, semántica y cultural.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDisortografía
dc.subjectEducación
dc.subjectEstudiantes
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAplicación del programa VERSAL y disortografía en estudiantes del sexto grado de educación primaria en una institución educativa pública del distrito de Chaclacayo 2014.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución