dc.contributorNo aplica
dc.creatorHilario Rivas, Jorge Luis
dc.creatorOrihuela Izquierdo, Eloy Angel
dc.date.accessioned2023-08-19T02:14:13Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:19:03Z
dc.date.available2023-08-19T02:14:13Z
dc.date.available2024-05-14T21:19:03Z
dc.date.created2023-08-19T02:14:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6566
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405843
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es proponer un modelo efectivo para el proceso de innovación tecnológica y protección del conocimiento en la Universidad Nacional de Ucayali (UNU). Para lograrlo, se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y descriptivo bajo el paradigma del positivismo. Se utilizó un instrumento que evaluó 342 publicaciones del repositorio de la UNU entre los años 2021 y 2022. La investigación se llevó a cabo en cinco pasos específicos: Paso 1: Identificación del material patentable a través de talleres con los involucrados de las invenciones según el campo tecnológico. Paso 2: Determinación de la viabilidad del patentamiento con la asesoría de la CATI-UNU. Paso 3: Formulación del documento técnico-científico y legal correspondiente. Paso 4: Definición de un proceso de innovación tecnológica y protección del conocimiento a través del modelo MEPIT. Este modelo es el resultado de una metodología flexible y adaptativa que tiene en cuenta la vigilancia tecnológica, el comportamiento y necesidad de la demanda, y la búsqueda de recursos necesarios para la materialización de la innovación como una satisfacción finita de su necesidad de demanda, todo ello bajo un sistema de retroalimentación concurrente. Paso 5: Publicación y difusión de los resultados en la gaceta del INDECOPI. Como resultado de la investigación, se presentaron nueve solicitudes admitidas de patente modelo de utilidad a favor de la UNU ante INDECOPI, las cuales se encuentran en proceso de publicación y difusión. Finalmente, se propone el modelo MEPIT como séptimo modelo generacional para la protección del conocimiento y el proceso de innovación tecnológica en una universidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectInnovación científica
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectNegocios tecnológicos
dc.titleProceso de innovación tecnológica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución