dc.contributor | Gallardo Vela, Connie | |
dc.contributor | Reátegui Arévalo, Oscar | |
dc.creator | Inga Dextre, Deysi Esthefany | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T18:33:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:56:01Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T18:33:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:56:01Z | |
dc.date.created | 2023-07-24T18:33:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3017 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tl.2023.3017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401230 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue evaluar cuatro relaciones de ácidos grasos omega 6 (ω-6) y 3 (ω-3) (1:1, 9:1, 7:1 y 5:1) en dietas de pollos de engorde alimentados con aceite de sacha inchi (Plukenetia Volubilis) sobre los índices productivos, perfil lipídico, lipoperoxidación y deposición de ácidos grasos en el músculo pectoral de pollos de engorde. La crianza se llevó a cabo en la Unidad Experimental de Aves de la Universidad Científica del Sur – Lima, Perú; donde se distribuyeron 240 pollos Cobb 500 de 0 a 42 días de edad en 4 tratamientos, 4 repeticiones y 15 aves por repetición. A los 42 días de edad se encontró efectos significativos (p<0.05) de las diferentes relaciones de omega 6 y 3 para los índices productivos, perfil lipídico, peroxidación lipídica y deposición de ácidos grasos. Los resultados mostraron que los pollos alimentados con la proporción 7:1 y 5:1 de ω-6 y ω-3 presentaron mayor peso final, ganancia de peso y mejor conversión alimenticia. Los pollos alimentados con la relación 7 :1 de ω-6 y ω-3 tuvieron menores valores (p<0.05) de colesterol total y LDL (132.96 mg/dL y 19.4 mg/dL), así como mayor valor de HDL (103.80 mg/dL), menor de ácidos grasos saturados (30.35%); mejor relación de ácidos grasos insaturados y saturados y menor peroxidación lipídica (0.719 mmol MDA/100 g). Establecer una adecuada relación de ácidos grasos ω-6 y ω-3 en pollos de engorde es una estrategia importante para mejorar los parámetros productivos y nutricionalmente mejorar la relación de ácidos grasos insaturados y saturados, así como la calidad de la engorde. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Ácidos grasos | |
dc.subject | Sacha inchi | |
dc.subject | Lipoperoxidación | |
dc.subject | Perfil lipídico | |
dc.subject | Índices productivos | |
dc.title | Evaluación de cuatro relaciones de omega 6 y 3 en dietas de pollos de engorde con aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre los índices productivos, perfil lipídico, peroxidación lipídica y deposición de ácidos grasos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |