dc.contributorReategui Meza, Marco Antonio
dc.creatorGrandez Piña, Jhan Carlos
dc.creatorReategui Aching, Jhonatan Luis
dc.date.accessioned2023-05-24T12:29:03Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:49:03Z
dc.date.available2023-05-24T12:29:03Z
dc.date.available2024-05-09T21:49:03Z
dc.date.created2023-05-24T12:29:03Z
dc.date.issued2023-03-04
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400763
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia de valor que ofrece la marca Shambo; así como, señalar las características del producto, identificar la fidelización y señalar cuales son los canales de distribución de la marca en Iquitos el año 2022. Su metodología fue descriptiva, transversal y no experimental; su población de estudio fueron los clientes de la marca y muestra 384 clientes, a quienes aplicó encuesta. Concluye que, la estrategia para posicionar en la preferencia de sus clientes y público en general es, ofrecer productos de calidad con precio justo, la característica principal del producto es que están elaborados a base de frutas naturales, especialmente las que se encuentran en la región como: aguaje, coco, acai y copuazú; Posee 150 puntos de distribución en toda la ciudad, ubicados en pequeños y medianos negocios; como bodegas, tiendas, comercios, etc. Además, cuenta con distribuidores a nivel nacional en ciudades como: Lima, Pucallpa, Piura, Tarapoto y Puerto Maldonado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectshambo
dc.subjectchupetes regionales
dc.subjectmarketing
dc.titleESTRATEGIA DE MARKETING PARA GENERAR VALOR DE LA MARCA SHAMBO, EN LA CIUDAD DE IQUITOS, AÑO 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución