dc.contributorRobles Sotomayor, Fernando Martín
dc.creatorAguilar Gonzales, Alex Jesús
dc.creatorNavarro Carbajal, Melina
dc.date.accessioned2023-05-11T14:43:07Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:48:59Z
dc.date.available2023-05-11T14:43:07Z
dc.date.available2024-05-09T21:48:59Z
dc.date.created2023-05-11T14:43:07Z
dc.date.issued2022-10-14
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400748
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar si se ha vulnerado el derecho a la educación, con las medidas legislativas peruanas por la Pandemia del Covid-19, en la ciudad de Iquitos en los años 2020 – 2021; para lo cual se ha desarrollado una investigación de tipo básica, con un enfoque mixto, el diseño fue no experimental y transversal, con una población consistente en 50 alumnos y 10 docentes de educación secundaria, utilizándose las técnicas de encuesta, entrevista y observación para la recolección de datos, los cuales fueron analizados con la técnica de la triangulación habiéndose concluido que con las medidas legislativas peruanas por la Pandemia del Covid-19, en la ciudad de Iquitos en los años 2020 – 2021, sí se ha vulnerado el derecho a la educación, por las carencias económicas en un importante porcentaje de las familias iquiteñas, sumado a las deficiencias de internet en esa ciudad, confirmándose de esa manera la hipótesis alterna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectDerecho a la Educación
dc.subjectvulneración de la educación
dc.subjectmedidas legislativas
dc.subjectPandemia Covid 19
dc.titleVULNERACIÓN AL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON LAS MEDIDAS LEGISLATIVAS PERUANAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN LA CIUDAD DE IQUITOS – 2020 Y 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución